El impuesto local plusvalía, se paga al municipio después de la venta de una propiedad en España. Sin embargo, a finales de octubre fue anulado con efecto inmediato por el Tribunal Constitucional. La razón de la sentencia fue que el método de cálculo significaba que incluso aquellos que vendieron su propiedad con pérdidas se vieron obligados a pagar el impuesto.
Como resultado del fallo, quienes vendieron una propiedad después del 26 de octubre no tuvieron que pagar plusvalía. Sin embargo, el impuesto es una fuente de ingresos muy importante para los municipios del país, por lo que la autoridad tributaria ha introducido con urgencia un nuevo plusvalía que entró en vigor el 10 de noviembre mediante un nuevo decreto legal.
La nueva plusvalía se basa en valores más reales. Además, los vendedores ahora pueden elegir entre el cálculo del impuesto sobre la base del valor tasado o la diferencia real entre el precio de compra y el precio de venta. Otra novedad es que también se debe abonar plusvalía por las ventas de inmuebles que se realicen a menos de doce meses de la compra.
Esta semana, el portal inmobiliario Idealista ha publicado la primera calculadora de plusvalía basada en los últimos cambios. Haz clic aquí https://www.idealista.com/news/estadisticas/calculadora-plusvalia/
Este moderno apartamento, a solo unos pasos de la playa, ofrece una ubicación privilegiada con fácil acceso a tiendas,…
Una ubicación muy urbanita, situado cerca de los principales puntos de transporte, incluyendo trenes, el metro y autobuses,…
Una ubicación muy urbanita, situado cerca de los principales puntos de transporte, incluyendo trenes, el metro y autobuses,…